IVECO demostrará una vez más su soporte al campo argentino participando nuevamente de AgroActiva, una de las ferias del agro más importantes de Argentina.
La marca, que lidera las ventas de camiones de más de 16 toneladas por séptimo año consecutivo, dispondrá de un importante stand de 1200 m2 donde exhibirá una decena de productos que van desde los livianos hasta los pesados, pasando por el segmento de transporte de pasajeros.
“La sinergia entre el campo y el transporte es uno de los motores fundamentales para que funcione el país. Es por ello que decidimos apostar una vez más a AgroActiva para ofrecer a los productores y transportistas las mejores soluciones para sus necesidades de carga”, comentó Sebastián Rodríguez Macías, Director Comercial de IVECO Argentina.
En la edición 2017 de la feria, IVECO exhibirá en su stand oficial varias configuraciones de sus modelos Daily, Tector, Cursor, Stralis y Hi-Way. Entre las novedades que la marca presentará este año se destacan la incorporación del nuevo modelo Tector 15 Tons y la participación de IVECO BUS con un modelo Daily MiniBus 19+1. Sobre el último vehículo, Pablo Princich, responsable de Buses de IVECO Argentina afirmó: “Estamos realizando una importante renovación en el segmento. Dentro de este plan ofrecemos el Daily 19+1, un producto que se caracteriza por su motorización (la más potente del mercado), robustez y resistencia, ideal para el transporte de personas a lo largo y ancho de todo el país”.
Además de los vehículos exhibidos, el stand dispondrá de oficinas de atención al público que contarán con personal capacitado de los concesionarios oficiales Aurelia, Beta, Ivecam y Navicam, quienes brindarán soporte técnico sobre productos, promociones y servicios de la marca.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.