La semana pasada se fotografió en al menos dos oportunidades a un ejemplar macho de huemul utilizando los pasos implementados por personal de Parques Nacionales para el tránsito de la especie a través de los alambrados limítrofes de la Zona Norte del Parque Nacional Los Glaciares.
Dichos pasos para huemul fueron instalados el año pasado por personal de la Unidad General Descentralizada Lago Viedma, perteneciente al área protegida, en el marco de las acciones especificadas por el Programa Conservación del Huemul de la Administración de Parques Nacionales.
Estos dispositivos tienen el objetivo de permitir la libre circulación de los individuos de la población que habita en el parque, la Reserva Provincial Lago del Desierto y las estancias vecinas. Para ello, constan de una varilla de madera corta que separa los hilos del medio del alambrado, lo que permite que estos animales puedan cruzarlos en forma segura, sin riesgo de engancharse.
Dado que en estos momentos los huemules se encuentran en época de celo, es probable que el ejemplar registrado se encontrara recorriendo el área en busca de hembras. En este sentido, la existencia de pasos como estos permiten que se produzca el necesario intercambio genético entre diferentes grupos, indispensable para asegurar la supervivencia de la especie a largo plazo.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.
- Expoagro 2025: Del 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
- Mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro en febrero.