La firma será parte de la 11ª edición de Expoagro con un amplio abanico de productos, novedades y diversas acciones. Del 7 al 10 de marzo podrá verse toda la línea de tractores, cosechadoras y la línea de heno y forraje de la marca. Este año, la feria será el escenario ideal para presentar la nueva línea de tractores T7 SWB (short whell base).
La nueva línea de tractores T7 SWB está compuesta por tres modelos que alcanzan los 150, 165 y 180 cv. Estos equipos son de producción nacional, fabricados en la planta que la marca posee en Ferreyra, Córdoba. Incluyen transmisión de 18×6 semi power shift y bomba hidráulica de 115 l/m. La flamante serie se puede encontrar en sus versiones duales, patonas y con opción de levante hidráulico.
Otra de las novedades durante la exposición, será el nuevo TT45, el tractor más accesible del mercado. Este equipo está disponible en dos versiones, que incluyen sistema de tracción de 2wd y 4wd. Según Gabriel Tronchoni, responsable de Marketing para Argentina y OLA: “De esta forma seguimos sumando modelos a nuestro portafolio, que hoy por hoy es el más completo del mercado”.
Además, como todos los años, estarán presentes los ejecutivos de la marca junto a todo el equipo comercial de la red de concesionarios. “Para nosotros esta feria es muy importante, es un momento en el que nos encontramos con los productores y colegas”, agregó Tronchoni. También estará el personal del banco CNH Capital para brindar asesoramiento en financiación, y quienes se acerquen al stand podrán acceder a diversas promociones.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.