La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) dio cuenta en su Panorama AgrÃcola Semanal (PAS) que concluyó la siembra de soja a nivel paÃs, con un área estimada en 19.200.000 hectáreas. Esta cifra representa una caÃda interanual de 4,5%.
Esta situación está dada por el incremento del área sembrada de otros cultivos de verano; pero también influyeron notablemente los problemas climáticos como las inundaciones y sequÃas en las diferentes regiones.
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires estima que en un 80% de la superficie sembrada corresponde a siembra de primera, y el resto son lotes de segunda concentrados en su mayorÃa sobre el centro de la región agrÃcola.
El 80% de la soja de primera y un 76% de la de segunda mantienen una condición de cultivo favorable, informó el PAS. Sólo una baja proporción de lotes de primera están todavÃa en estado vegetativo, mientras que un 43% de los cultivos se encuentra en floración (R1 y R2) y otro 47% diferenciando vainas (R3 y R4). De acuerdo al informe de la BCBA, la proyección de producción nacional ascenderÃa a 53.500.000 toneladas cuando finalice la campaña.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.