En el dÃa de la fecha y ante la situación desesperante que vive el sector lechero a causa de los desastres producidos por factores climáticos (inundaciones e incendios), la Mesa Nacional de Productores de Leche (MNPL), se reunió para establecer las medidas a presentar en el Ministerio de Agroindustria de la Nación para paliar las dificultades que viven los tamberos.
Entre otras medidas, la entidad solicitará la condonación de deudas crediticias e impuestos a los productores afectados por estas catástrofes, como asà también la ayuda financiera con aportes no retornables.
Asimismo la MNPL informó que el próximo 24 de enero se llevará a cabo una reunión en el Ministerio de Agroindustria para tratar junto a las autoridades nacionales los temas antes mencionados.
Hay que señalar que las entidades que integran la Mesa Nacional de Productores de Leche son: Asociación de Productores de Leche, Cámara de Productores de Leche de Entre RÃos, Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste de Buenos Aires, Cámara de Productores de Leche del Abasto Norte, Cámara de Productores de Leche del Abasto Sur, Confederación Intercooperativa Agropecuaria, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina, Sociedad Rural Argentina, Unión General de Tamberos, Unión Productores de Leche Cuenca Mar y Sierra.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.