Con el asesoramiento del INTA, en la ex estancia “Las golondrinas” en Coronel Suárez –Buenos Aires– implementan con éxito la técnica de Creep Feeding (CF) a fin de intensificar su producción caprina y ovina.
Se trata de una tecnología que permite que los corderos lactantes al pie de la madre accedan –a libre demanda– a un concentrado muy nutritivo (grano de cebada) mientras que sus madres pastorean en el potrero.
Entre las ventajas se destacan un mejor aprovechamiento de la etapa de mayor conversión del alimento a peso vivo, la obtención de mayores ganancias de peso especialmente en corderos de nacimiento múltiple, uso racional y estratégico del forraje disponible y favorecer la posibilidad de destete precoz.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.