La Mesa de las Carnes, que agrupa a 25 entidades del sector, realizó un análisis conjunto de las cuatro carnes que la integran (bovina, aviar, porcina y ovina) y concluyó que la producción de todas las carnes alcanzará un total de 5,9 millones de toneladas en 2017, marcando un nuevo récord histórico.
«La oferta por especie se estima que será de 2,73 millones en carne vacuna; 2,4 millones de carne aviar; 730 mil de cerdo, y 55 mil para la carne ovina», explicó la entidad en un comunicado.
«Con este volumen el consumo interno dispondrá de 5,1 millones de toneladas que equivalen 120 kilos por habitante al año, la misma cantidad que tuvo a lo largo del 2016 y que se ubica nuevamente en los niveles históricos más altos», agregó.
Según las entidades del sector, el volumen que quedará disponible de carne vacuna y aviar para las exportaciones representa un crecimiento del 80% frente a la del 2016.
Por último, el comunicado destaca que «permitirá agregar valor en origen; un ingreso adicional de divisas por 1500 millones de dólares; generar nuevos puestos de trabajo e incrementar la recaudación de impuestos por parte del Estado».
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.