En los primeros once meses de este año se declararon exportaciones argentinas de 108 sembradoras por 7,06 millones de dólares versus 162 equipos por 10,7 millones dólares en el mismo perÃodo de 2015.
La mayor parte de las ventas registradas en lo que va de 2016 corresponden a SúperWalter con el 25% del total declarado en el perÃodo (1,78 M/u$s), seguida por Apache (22%), Gherardi (6.3%), Agrometal (6.2%), Altina (5.5%), Doble TT (5.4%) y Abati (4.0%), entre otras.
Los principales destinos de exportación en enero-noviembre de este año fueron Rusia con el 24% de las ventas totales declaradas (1,69 M/u$s), seguido por Uruguay (21%), Bolivia (21%), Sudáfrica (14%), Perú (5%) y Australia (4%), entre otros mercados.
Entre las últimas declaraciones de ventas externas se encuentran los modelos Apache 27.000 de 16 lÃneas a 40 centÃmetros por 60.900 dólares, Tedeschi de 16 lÃneas a 52 centÃmetros por 42.145 dólares, Súperwalter W630 de 12 surcos por 40.622 dólares y Agrometal APX 30/38 (30 lÃneas a 38 centÃmetros) por 159.145 dólares, entre otras .
En los primeros once meses de 2014 las declaraciones de ventas externas de sembradoras argentinas habÃan sido de 348 unidades por 22,3 millones de dólares, mientras que en el mismo perÃodo de 2013 se habÃan registrado operaciones de 441 equipos por 25,2 M/u$s.
En ambos años el mercado externo era la única salida para intentar zafar de un mercado interno pauperizado por efecto de la (anti) polÃtica agropecuaria implementada por el régimen kirchnerista.
Durante lo que va del presente año la progresiva apreciación del valor de la moneda local genera mayores incentivos para colocar sembradoras en un mercado interno ahora con un mayor poder adquisitivo.
ValorSoja
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.