En el dÃa de ayer, el presidente y vicepresidente de CRA, Dardo Chiesa y Jorge Chemes, se reunieron con Guillermo Fiad, presidente de Trenes Argentinos Infraestructura, y referentes de Belgrano Cargas y LogÃstica S.A., con el objetivo de generar estrategias que eficienticen obras.
En ese mismo sentido se habló sobre los planes de renovación del ferrocarril de cargas que ya están en marcha y la importancia para el sector agropecuario. Dicho plan de renovación de obras ya comenzó desde Trenes Argentinos para modificar todo el sistema de ferrocarriles de cargas a nivel nacional.
El trabajo en conjunto que fluirá entre CRA y Belgrano Cargas servirá para informar a los productores agropecuarios sobre las novedades que vayan sucediendo en los planes en materia ferroviaria.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hÃdrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.