La cosecha argentina de maÃz para uso comercial llegará al «récord de 36 millones de toneladas en la campaña 2016/2017», dijo ayer Esteban Copati, analista de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), durante el Primer Congreso de Perspectivas AgrÃcolas organizado por la entidad. Según informó la agencia Reuters, el especialista agregó que la nueva marca productiva es una consecuencia de la reducción a cero de los impuestos a las exportaciones dispuesta por el Gobierno.
Los productores iniciaron semanas atrás la siembra de maÃz, que según detalló el analista de la BCBA ocupará un área de «4,9 millones de hectáreas (este dato supera el 400.000 hectáreas el vigente hasta la semana pasada), desde los 3,85 millones de la campaña 2015/2016, cuando la cosecha fue de 30 millones de toneladas». Añadió que el crecimiento del maÃz le restará superficie a la soja.
En cuanto a la producción de soja, Copati proyectó un volumen de 53 millones de toneladas para la temporada 2016/2017, frente a los 56 millones del ciclo anterior. Durante la jornada desarrollada en la sede de la BCBA, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, estimó que la superficie con soja será inferior a los 20,6 millones de hectáreas cubiertos en la campaña pasada. «No creemos que haya una caÃda sustancial, pero va a haber una menor área de siembra, a expensas de maÃz», dijo el funcionario.
CRA
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.