Los principales granos protagonizaron este martes su séptima caÃda consecutiva, y en algunos casos ya tocaron valores no vistos en una década, en un mercado de Chicago que no logra encontrar un piso ante los temores sobre un exceso de oferta y el fortalecimiento del dólar.
En concreto, el trigo perdió un 2% a u$s 133,47, su menor precio en los últimos 10 años, presionado en parte por liquidación de posiciones largas antes del primer dÃa de aviso de entrega contra el contrato a septiembre el miércoles.
Además, la soja cedió un 1,8% a u$s 354,77, mÃnimos en 4 meses y medio, en lo que fue su sexta baja al hilo, por las altas calificaciones de la cosecha estadounidense, que reforzó las perspectivas de una cosecha récord.
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos calificó el lunes al 73 por ciento de la cosecha como buena a excelente, desde el 72 por ciento una semana antes. A eso se sumó la presión adicional del clima óptimo en la región central de Estados Unidos, cuando la temporada de crecimiento de las plantas llega a su fin.
Mientras que el maÃz se hundió 2,5% a u$s 119,68, un nivel que tocaba en casi siete años, por perspectivas de un crecimiento de los inventarios del grano en Estados Unidos.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.