El comienzo de actividades luego del feriado del dÃa lunes tuvo un mercado de granos que contó con mejoras en los valores de compras ofrecidos por soja; una amplia demanda por maÃz con entrega futura, y valores estables por girasol y sorgo, según informó la Bolsa de Comercio de Rosario.
Por soja disponible, las fábricas locales ofrecieron $ 4.200/ton. Por su parte, el valor ofrecido por trigo disponible se mantuvo en $ 2.200/ton, y el precio por maÃz futuro se ubicó en u$s 160/ton.
El mercado de Chicago cerró con saldo dispar. La soja finalizó con bajas, producto de toma de ganancias; el maÃz finalizó con subas, ante compras técnicas, y el trigo cerró con alzas, sostenido por la debilidad del dólar y coberturas de posiciones vendidas.
En el Mercado a Término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica noviembre se encuentra en u$s 286/ton. En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes:
– Por soja, la oferta se ubicó en $ 4.000/ton con descarga inmediata.                                                               – Por maÃz, la oferta se ubicó en $ 2.350/ton con entrega, y u$s 160/ton entrega diciembre.                        – Por trigo, la oferta fue de $ 2.200/ton con entrega inmediata, y u$s 150/ton entrega diciembre.             – Por girasol, la oferta fue de $ 5.200/ton disponible, y u$s 270/ton entrega diciembre.                               – Por sorgo, la oferta se ubicó en $ 2.100/ton con descarga.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.