Mediante un comunicado, CARTEZ señaló que «la solución para la problemática del precio que se le abona al productor está dentro de la cadena».
Ante la crisis terminal que padece la producción lechera nacional, productores santafesinos nucleados en la Mesa Provincial de LecherÃa de la Provincia de Santa Fe (MEPROLSAFE) organizaron para el próximo miércoles 3 de agosto, entre las 10.00 y las 12.30 horas, una movilización con reparto gratuito de leche, en la intersección de la Ruta Nacional N° 34 y la Avenida Ernesto Salva, frente a la nueva terminal de ómnibus, en la ciudad de Rafaela.
Al igual que otras entidades que ya se han expresado, la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (CARTEZ) adhiere a la medida e invita a las Sociedades Rurales y Asociaciones de Productores que la conforman y a los productores lecheros de su jurisdicción a participar, demostrando que la situación de la producción lechera excede los lÃmites geográficos y la pertenencia a las instituciones.
Es preciso dejar en claro que nos mueve el convencimiento de que la solución para la problemática del precio que se le abona al productor está dentro de la cadena y que el acto de expresión pública no implica la ruptura del diálogo con las autoridades pertinentes.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.