Hoy por la tarde el presidente de Confederaciones Rurales Argentinas, Dardo Chiesa, brindó una charla sobre competitividad dentro de un panel en el que estuvieron también invitados el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, y los titulares de Uatre, Momo Venegas, de SRA Luis Miguel Etchevehere y de Coninagro Egidio Mailland.
“Los enfrentamientos inútiles y estériles quedaron en el pasado”, dijo Chiesa en su charla enfocada en la competitividad del sector agropecuario. “En competitividad nos queda aún mucho por crecer. Tenemos limitantes en la infraestructura. No vale nada cosechar 50 quintales de soja si no tenemos caminos para sacarla. Triplicamos la cosecha pero los caminos son los mismos”, expresó.
Otro problema que limita el crecimiento en cuanto a competitividad para el presidente de CRA es el costo de los fletes. “Tenemos los fletes más caros del mundo, como así también la logística. Nosotros vemos que el mundo crece hacia el Pacifico y nosotros lo sacamos por el Atlántico. Si lo sacamos por Chile nos ahorraríamos 18 días de viaje, que en la cuestión de la carne deprecian el precio”.
“En lo impositivo hay que hacer una reforma integral. Y encima se mal utilizan los recursos porque ni siquiera van hacia los caminos que terminan siendo problema de los municipios”, sostuvo.
Para Chiesa en competitividad hay que mirar también hacia el mercado interno más allá de trabajar en la inserción de los productos argentinos en el mundo. “Debemos pensar en ellos a través de mercados institucionales. En las producciones regionales, muy distintas unas de otras, hay que pensar que se necesitan legislaciones y marcos legales propios”, sintetizó.
Finalmente agregó que el “seguro agrícola es otro tema importante. Es necesaria la protección de los productores agropecuarios para suplir las inclemencias”.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.