Más de 126 mil hectáreas de trigo fueron sembradas en el centro norte de la provincia de Santa Fe, informó la Bolsa de Comercio local en su informe de su Sistema de Estimaciones AgrÃcolas.
Interumpida por las condiciones ambientales, se sembraron semillas de ciclos intermedios y se aplicaron herbicidas para el control de malezas en lotes en los que se busca sembrar cultivares de ciclo corto.
En soja de segunda, la campaña 2015/2016 finalizó con una superficie sembrada de 574.000 hectáreas, de las cuales fueron cosechadas 459.200, con un rendimiento promedio de 17 qq/Ha.
No se cosechó 20%, unas 114.800 hectáreas, con los departamentos del centro como los más afectados y con mayor proporción de superficie involucrada.
Por otra parte, la cosecha de maÃz tardÃo se detuvo al modificarse las condiciones climáticas; se llegó a trillar 28%, unas 24.570 hectáreas, con un incremento semanal de 3 puntos y con un retraso de 5% interanual.
En tanto, el algodón presenta maduración, pero quedó un muy bajo porcentaje para ser cosechado, y está en duda si se concretará ante las precipitaciones registradas.
Los rendimientos promedios hasta la fecha fluctuaron entre 1.800 y 2.200 kg/Ha.Finalmente, ya fue cosechado 92% del sorgo sembrado, unas 63.020 hectáreas.
Bolsa Cereales/Infocampo
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.