El precio del trigo de alta calidad panadera registró un nuevo máximo en el mercado argentino -superando en 250 $/tonelada a la soja Rosario- en un escenario en el cual parece no tener techo hasta el ingreso de la nueva cosecha (en noviembre próximo), según publica el sitio valorsoja.com
Esta semana –según datos cargados en la plataforma Sio Granos– se comercializaron 500 toneladas de trigo con un nivel de gluten mínimo de 30% y una fuerza panadera (W) de 300 provenientes de Alberti (Buenos Aires) a un precio de 4750 $/tonelada (346,7 u$s/tonelada). El destino fue un molino localizado en el “sector 6” de la zonificación de la plataforma Sio Granos (que comprende, entre otras, las localidades de Chacabuco y Chivilcoy).
También se negociaron 180 toneladas provenientes de Benito Juárez a un valor de 4600 $/tonelada y 340 toneladas a 4500 $/tonelada (ambas destinadas a molinos en el “sector 6” del norte bonaerense.
En lo que respecta al cereal del ciclo 2016/17 –que se está sembrando en estos días– hasta el momento los exportadores no oficializaron la venta de ni una sola tonelada de trigo nuevo porque consideran que el valor FOB fijado por las autoridades de Agroindustria (195 u$s/tonelada) es demasiado elevado.
El contrato Trigo Enero 2017 del Matba terminó con un precio de 169,0 u$s/tonelada con operaciones abiertas por un volumen de 45.900 toneladas.
Bolsa Cereales/Infocampo.com
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Reservar forraje para el invierno.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.