Una vez más las actividades de Mundo New Holland se acercan a los productores de cada región del país, y esta vez es el turno de la localidad cordobesa de Manfredi, donde INTA organiza su 7ª Jornada Nacional de Forrajes Conservados entre mañana y pasado. El encuentro, que reúne en cada jornada más de 2500 personas del sector ganadero, será el escenario ideal para exhibir la línea de heno y forraje, de la mano del concesionario Bartolome Cerutti.
Entre los productos que podrán ver, estarán la enfardadora prismática BB1270 Rotor Cutter, la rotoenfardadora RB560, y tres segadoras: la segadora autopropulsada SR200, y las segadoras de arrastre 313 y H7230. De estos productos, se destaca la presencia de la BB1270 Rotor Cutter, un equipo preparado para la formación de fardos rectangulares gigantes, los cuales permiten una mayor productividad por su gran tamaño. Esta enfardadora alcanza a producir 392 kg de fardos de paja, 600 kg de heno, 580 kg de henolaje, y 640 kg de silaje verde.
Como cada año, en esta jornada estarán presentes los responsables del concesionario para atender a los visitantes en cuestiones técnicas y comerciales. Según Marcelo Cerutti, socio Gerente de Bartolomé Cerutti, “es muy importante participar de esta jornada que recibe a productores ganaderos del país y de todo el mundo”.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.