La Bolsa de Cereales de Buenos Aires mantiene en 25 millones de toneladas la estimación de cosecha de maíz. «Los rendimientos de maíz continúan superando las expectativas iniciales», según señala la entidad.
No obstante el informe aclara que esta realidad no es similar en todas las regiones, aclarando que «podemos mencionar sectores del norte de la provincia de Buenos Aires donde los primeros lotes cosechados se encontraron por debajo del potencial de la zona».
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires subraya que «parte de esa disminución estaría asociada al déficit hídrico que soportaron los cuadros sembrados en fechas tempranas, durante su periodo de definición de rendimiento».
Hay que destacar que en los últimos días continuó la cosecha de cuadros de maíz con destino grano comercial en todo el territorio nacional, destacando la BCBA que «las tareas de recolección se concentraron en las zonas del Centro-Norte de Santa Fe, Centro-Este de Entre Ríos; la provincia de Córdoba y en las zonas Núcleo Sur y Norte».
Por último, la recolección de maíz registró un progreso intersemanal de 1,4 puntos porcentuales, elevando el área cosechada al 4% de la superficie apta a nivel nacional. Bajo este escenario se mantiene la proyección de producción en 25.000.000 de toneladas.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.