Entre Ríos confirmó otra de sus fiestas populares: la 30° edición de la Fiesta Provincial de la Guitarra. Las fechas de celebración están fijadas para el sábado 5 y domingo 6 de marzo en la ciudad Nogoyá.
En referencia a la tradicional fiesta en esta ciudad mediterránea de la provincia de Entre Ríos, el Coordinador de Cultura y Turismo Profesor Gustavo Zair expresó: “Se ha procurado junto a la comisión organizadora de la fiesta, tener una cartelera amplia y variada para los distintos gustos musicales de la gente. Esperemos que sea del agrado de todos y concurran a una fiesta tradicional de la ciudad y la región”.
Zair concluyó diciendo “A esto debemos sumarle los accesibles precios de su entrada estipuladas en $ 40 para mayores y $ 10 para menores. El lugar elegido para su celebración será el Predio del Ferrocarril Urquiza que esta acondicionado para albergar un gran espectáculo y disfrutar cómodamente a la vez de saborear la gastronomía que se brindará en el lugar”
Por su lado el Dr. Rafael Cavagna, intendente municipal, acota: “Nogoyá es una invitación para quienes quieran disfrutar de un buen fin de semana en familia, pareja o grupo de amigos recorriendo sus calles tranquilas, disfrutando de la cordialidad de los habitantes del pueblo o viviendo a pleno por ejemplo nuestro “Paseo de los Puentes” a orillas del Arroyo Nogoyá, lugar que invita al descanso y disfrutar de la tranquilidad que la vida de mucha gente de grandes ciudades busca en un fin de semana, a la vez que en esta ocasión puede disfrutar de 2 noches de música, bailes y buenas comidas” “La invitación está hecha, los esperamos”, dijo el mandatario municipal..
Cartelera Oficial
Sábado 5
- Banda Municipal de Música
- Ballet Nuevos Vientos
- Ballet Nuevo Amanecer
- El “Nene” Maidana
- Los Hnos. Spiazzi
- Los Chávez
- Padularrosa- Romero y el Trío Chamamecero
- Héctor Cardoso y su conjunto
- José Martínez, Walter Goro y Osvaldo Fornasari
- Mariana Cayón
Domingo 6
- Banda Municipal de Música
- Ballet Tierra Gaucha
- José Larralde (Agrupación Danzas Folclóricas)
- Linares Entrerrianos
- El Gaucho Bataráz (Humorista)
- Fejumas
- “Pepe” Villanueva y su conjunto
- Trío Litoral
- Las Voces de Montiel
Para Artesanos y Pilcheros
Hasta el día lunes 29 de febrero está abierta la inscripción para aquellos artesanos que quieran ser parte de la 30° Fiesta Provincial de la Guitarra. Por consultas o inscripciones se deberá pasar por Casa de la Cultura (9 de Julio y Centenario) en el horario de 7hs a 13hs o llamando al 03435-421-995. “La participación de los artesanos es fundamental para fomentar los valores de nuestro pueblo y de los pueblos vecinos”, dicen desde la organización.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.