Gustavo Grobocopatel, titular del grupo los Grobo, opinó que con las medidas anunciadas por Mauricio Macri para el inicio de su gestión como presidente, a partir del 10 de diciembre, la «cosecha va a crecer 40 o 50%» y esto «generará divisas para las industrias, más trabajo, y servicios».
Durante la entrevista con Radio con Vos, Grobocopatel afirmó que «con las medidas anunciadas por el Gobierno de Macri, la cosecha argentina va a estar en un 40 o 50% más de lo que está hoy, y generará divisas para las industrias, más trabajo, y servicios».
«La baja de retenciones es un sÃmbolo importante, pero no es la panacea habrá que rever la retención a la soja», afirmó el empresario.
Por otro lado, consideró que «hay soja guardada, no por especulaciones, sino por reserva de valor, el productor lo administra de esta manera. Como quedan dos o tres meses hasta la próxima cosecha, es normal que haya un 20 o 30% del volumen total, guardado para vivir los próximos meses, y eso se irá vendiendo».
«Independientemente del dólar o las retenciones, el productor va a ir vendiendo la soja que tiene guardada, porque si no, no tiene guita para vivir», dijo.
Y agregó: «No creo que se incrementen significativamente las reservas por medio de la liquidación de soja que está acumulada, es algo que sólo ayudará hasta la próxima cosecha o hasta que entren dólares de otro lado».
Asimismo, sostuvo que con el gobierno de los Kirchner «al campo le fue mal, y también a la sociedad. Tuvimos una oportunidad perdida que hubiese significado 15 mil millones de dólares más por año, más reservas en el Banco Central, y menos restricciones a la industria».
Argentina deberÃa haber sido ganador, en estos últimos 5 o 6 años, y nos auto infligimos un daño que no era necesario».
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.