New Holland anunció la introducción de la nueva línea de tractores T6 con el objetivo de seguir ampliando su portfolio de producción nacional. De esta manera, los modelos T6.120 y T6.130, de potencia mediana, ya han comenzado a fabricarse en la planta de Ferreyra, Córdoba.
Estos tractores, que antes llegaban desde México, ahora tienen su origen en nuestro país, con un diseño totalmente renovado y mejores prestaciones. Cuentan con una transmisión de 16×8 con inversor hidráulico, una bomba hidráulica de 100 l/m y una cabina más amplia que ofrece mayor confort.
Son equipos multiuso, ya que pueden utilizarse para una gran diversidad de tareas, tales como tirar tolvas, pulverizadoras y maquinaria forrajera, siendo la ganadería una de las actividades donde más se ha incorporado.
Los equipos se irán presentando en todo el país a través del “Mundo New Holland”, un programa de eventos itinerante que recorre toda la región productiva. Según Gabriel Tronchoni, responsable de Marketing de la marca, “estamos muy contentos de lanzar una nueva familia de productos que se suma a la oferta actual y que nos coloca como la marca con la gama más completa en el segmento mediano, que es el que mayor demanda tiene por parte de los productores argentinos”.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.