Bajo el concepto de “Perfeccionado Por El Tiempo”, Fond de Cave Reserva vuelve a estar presente en Autoclásica y acompaña la edición número 15 de la muestra, que se está llevando a cabo desde hoy 9 de octubre y hasta el 12 del mismo mes en el tradicional predio del Boulevard del Hipódromo de San Isidro.
Autoclásica es el festival de automóviles clásicos donde se evoca el pasado del tiempo con vehículos que han atravesado generaciones, siendo hoy altamente valorados. Esta muestra es la mayor exponente de autos y motos clásicos de Sudamérica, donde tiene lugar la inigualable experiencia de revivir la historia de la industria automotriz.
Fond de Cave Reserva, son los vinos de Trapiche que respeta y pone en valor la trayectoria. Quien sabe reconocer que la evolución, el cuidado a la perfección y los años convierten aquello en algo único e irrepetible, logrando destacarse.
Desde su stand de Autoclásica, Trapiche ofreció a sus invitados una recorrida exclusiva por los principales puntos de la exposición, que finalizó con una degustación en el espacio de Fond de Cave Reserva. La misma estuvo a cargo de Guillermo Sánchez, reconocido historiador experto en la industria de automóviles, quien explicó en detalle la historia de algunos de los vehículos de colección expuestos.
Diseñado para la ocasión, la bodega supo interpretar la importancia de lograr un clima de época incluyendo en su stand cuatro autos de colección de la década del ’60: dos Jaguar; un Ford Mustang y un Alfa Romeo, convertidos en anfitriones que acompañaron las degustaciones de Fond de Cave Reserva y convirtieron el encuentro en un momento memorable.
Juan Manzioni, Gerente Comercial de Trapiche, señaló que “es un honor volver a estar presentes en la 15ª edición de Autoclásica. Nos sentimos completamente identificados con esta muestra que, al igual que nuestra marca, reconoce y da valor al paso del tiempo reconociéndolo como un atributo diferencial”.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.