La cosecha argentina de maÃz serÃa de 24 millones de toneladas en la campaña 2015/16, cuya siembra empezó recientemente, por debajo de los 25 millones estimados el mes pasado, dijo el viernes el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por su sigla en inglés).
El paÃs sudamericano es el cuarto exportador del cereal a nivel global, pero los analistas prevén una caÃda del área de siembra en el ciclo actual como consecuencia del alza de los costos de producción, la caÃda de los precios internacionales y unas cuestionadas polÃticas oficiales para el grano.
En su reporte mensual de octubre, el USDA recortó a 14,5 millones de toneladas su pronóstico de las exportaciones de maÃz 15/16 de Argentina, frente a los 15,5 millones anteriores.
En tanto, el Gobierno estadounidense bajó a 10,5 millones de toneladas su cálculo de la cosecha argentina de trigo 2015/16, desde los 11 millones previos, y redujo a 5 millones de toneladas su previsión de las exportaciones del cereal, desde los 5,5 millones estimados anteriormente.
La mayorÃa de los envÃos de trigo de Argentina -un importante exportador mundial del grano- tienen como destino al vecino Brasil.
A su vez, el USDA dejó estable su pronóstico de cosecha de soja 15/16 en 57 millones de toneladas, de los que el paÃs austral exportarÃa 9,75 millones de toneladas.
La siembra de la oleaginosa de la temporada 2015/16 empezará en las próximas semanas en la nación austral. Argentina es el mayor proveedor mundial de harina y aceite de soja y el tercero del poroto sin procesar.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.