Para la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el maÃz perderá un millón de hectáreas en el ciclo 2015/16, dado que se sembrarÃan con el cereal 3,3 millones de hectáreas, contra los 4,3 millones de la campaña anterior, según estimó ayer en su informe mensual. «Es notable que en la región núcleo se advierte una de las mayores disminuciones en la intención de siembra respecto del año pasado, con una caÃda que podrÃa superar el 35%. En zonas del norte del paÃs las bajas pueden superar el 40% pese a los buenos resultados productivos obtenidos en la campaña anterior, mientras que en el resto de las regiones las caÃdas oscilan del 18 al 40%», dijo la entidad.
En cuanto a la proyección productiva de la nueva campaña, la BCR calculó que llegarÃan efectivamente a la cosecha para grano comercial unos 2,5 millones de hectáreas que, con un rinde promedio similar al obtenido en el ciclo anterior, de 76 quintales por hectárea, «dejarÃan una cosecha de maÃz 2015/2016 de 19 millones de toneladas». En su trabajo mensual, la entidad elevó de 25,8 a 27,3 millones de toneladas el volumen de la cosecha 2014/2015.
Para la zona núcleo, la Bolsa estima un recorte de área que podrÃa superar el 35%. La entidad elevó de 25,8 a 27,3 millones de toneladas la cosecha 2014/2015
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.