New Holland está presente en la 129ª edición de la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional que se lleva a cabo todos los años en la sede central de la Sociedad Rural Argentina, ubicada en el barrio de Palermo.
Foto: Héctor O. Losino
El evento tiene lugar del 23 de julio al 2 de agosto, y cuenta con el flamante tractor T7.215 de ruedas patonas, una nueva configuración para este equipo de fabricación nacional, líder en su segmento. Además, la máquina desfilará en la exhibición tradiconal que se realiza los sábados en el predio.
Entre los productos que exhibe la firma, están los azules T7.215, TD5, TDF 75 frutero, y el tractor de jardín, ideal para el mantenimiento de parques y jardines, o para acondicionar superficies pequeñas. Sobre el tractor líder del mercado, Gabriel Tronchoni, responsable de Marketing de la marca en Argentina, comentó que «estamos orgullosos de poder ofrecer al productor argentino nuestro T7, ya que es un tractor que cuenta con las configuraciones más avanzadas dentro de su segmento, y producido en el país, lo que significa que podemos ofrecer entrega inmediata”.
Foto: Héctor O. Losino
Además, están presentes los ejecutivos de la marca para resolver consultas técnicas y comerciales de los productos, Ignacio Barrenese y Gabriel Tronchoni, gerente Comercial y responsable de Marketing para Argentina, respectivamente. Junto a ellos también estarán los especialistas del concesionario Oscar Pourtau, que cuenta con sucursales en las localidades de Gral. Brandsen, Necochea, Balcarce, Tandil, y la recientemente inaugurada en Tres Arroyos.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.