Detrás de escena de la panadería argentina es presentado por la firma Calsa en la feria de los alimentos, las artesanías y las regiones.
Curiosos, golosos, amantes de la panadería artesanal, de los panes recién horneados y de los secretos que se esconden detrás de un buen amasado están de para bienes en Caminos y Sabores. ¿Por qué? Porque la firma Calsa desarrolló un innovador e ingenioso espacio llamado “Maestros del Pan”. Un lugar privilegiado donde se pueden observar el detrás de escena de toda panadería: cómo es un día de trabajo, cómo se hace el mejor pan, cómo son los procesos de elaboración y mucho más, y todo sin tener que levantarte a las 3 de la mañana.
Foto: Héctor O. Losino
“Simulamos una cuadra de trabajo real para que nuestros técnicos, de distintas regiones del país, hagan shows en vivo y demuestren al público presente cómo es el paso a paso a la hora de hacer panes, muffins, rolls, etc. Hace más de un año y medio que estamos trabajando en este proyecto, verlo cristalizado es muy gratificante. Nuestro objetivo es transmitirle al consumidor final que la panadería artesanal argentina tiene un gran nivel y excelente calidad. Nuestro propósito es defender la panadería artesanal argentina”, comenta orgulloso Miguel Zisnego, Gerente Regional de Marketing de Calsa.
Los maestros, que despliegan su oficio sobre las mesas de trabajo, representan a todas las regiones del país y forman parte del staff técnico de la Escuela de Panadería y Pastelería Calsa, “una entidad que busca preservar el oficio que tanto nos caracteriza como argentino, para que las generaciones futuras sigan disfrutando los sabores y aromas que nos conquistaron de chicos”, cuenta Zisnego.
Foto: Héctor O. Losino
Son ellos, los maestros, con su vestimenta, oficio y carisma, los verdaderos protagonistas del espacio. Oscar Herrero (Litoral), Matías Arrube (Gran Buenos Aires), Pablo Moyano (Mar del Plata), Alejandro Alcaraz (Cuyo), Mario Militelo, Adrian Onyschuck y Sabrina Díaz (CABA) invitan a descubrir lo mejor de la panadería artesanal argentina en un solo lugar para que el público conozca el detrás de escena del oficio y aprenda los secretos de la mano de los profesionales: cómo se hornea un pan francés, cómo se hojaldra una medialuna o el ingrediente secreto de un pan rústico, son algunos de los secretos que quedarán develados en los 4 shows en vivo programados por día y durante los 4 días de la feria.
Además de poder ver en vivo a los maestros, el público podrá recorrer y comprar los clásicos que tanto gustan a grandes, jóvenes y chicos por igual en las 11 panaderías que están estratégicamente ubicadas en el espacio Maestros del Pan. La Súper, La Argentina, Monserrat, Marchelo, Martino, La Antigua Torino, Savona, Suevia, Yaiza, Confitería La Caprichosa y La Espiga de Oro tientan con sus dulces y saladas propuestas a los visitantes de la feria.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.