Las instalaciones de Scania Argentina están dispuestas para recibir el sábado 9 de mayo a los equipos que competirán, por primera vez en Argentina, en la Final Regional de Top Team. Los mecánicos de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Perú, México y Sudáfrica demostrarán por qué llegaron a esta instancia y buscarán así el pase a la Final Mundial.
En la sexta edición de la competencia bi-anual internacional de equipos organizada por Scania, el objetivo central es desarrollar las habilidades del personal mediante la combinación de entrenamiento y trabajo en equipo, buscando incrementar el conocimiento de los productos, estimular el espíritu de equipo y motivar al personal de servicio.
Bajo el lema “El desarrollo de habilidades a través de la competencia crea el mejor servicio técnico del mundo”, se llevará adelante la instancia previa a la Final Mundial donde el mejor equipo resultará el ganador. El anuncio será en una cena de gala junto a los equipos de mecánicos y directivos que participarán de esta jornada.
“Es un orgullo para nosotros ser los anfitriones de la Final Regional por primera vez y recibir a nuestros colegas continentales. Esperamos con gran expectativa el desarrollo de la jornada que no sólo demostrará el gran potencial humano que hay en Scania, sino también el profesionalismo que se refleja en los estándares de calidad del servicio que se le brinda al cliente día a día”, afirmó Carlos Naval, Director de Servicios de Scania Argentina.
Los equipos que obtengan los dos primeros puestos viajarán a Suecia para participar de la gran Final Mundial del Scania Top Team, que en su actual edición logró reunir a 8.000 mecánicos de 60 países, batiendo récords de inscriptos.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.