La Bolsa de Cereales de Buenos Aires, en su informe semanal, señala que «la cosecha continúa en el territorio nacional. Los mayores avances se concentraron en las zonas Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa, Cuenca del Salado, Sudeste y Centro de Buenos Aires, arrojando muy buenos rindes en términos generales. A la fecha se lleva recolectado el 95,2 % de la superficie apta a nivel nacional, que representa en números absolutos 1.180.000 hectáreas, acumulando un volumen parcial de 2,6 MTn.     El avance intersemanal se ubica en 8,3 puntos porcentuales, con un rinde promedio nacional de 22,2 qq/Ha. Frente a este panorama se mantiene la proyección de producción en 2.750.000 toneladas para la actual campaña 2014/15».
En las zonas Centro de Buenos Aires y Cuenca del Salado, la última semana culminaron las labores de recolección con productividades de 26 y 23,5 qq/Ha respectivamente. Los rindes finales superan los promedios históricos; sólo los últimos cuadros trillados mostraron disminuciones en los mismos, producto de stand de plantas heterogéneos y problemas de Sclerotinia sp. en los sectores planos de los lotes.
La zona Sudoeste de Buenos Aires-Sur de La Pampa registra al presente informe un avance de cosecha del 91 % del área apta, alcanzando un progreso intersemanal de 10 puntos porcentuales. Los rendimientos se encuentran en torno a los 20,6 qq/Ha y superan la media histórica. Restan por cosechar cuadros provenientes de siembras tardÃas, los cuales tienen expectativas de alcanzar rindes próximos a la media histórica de la zona.
«La región del Sudeste de Buenos Aires muestra a la fecha un avance de trilla de 94 %, permitiendo calcular un progreso intersemanal de 14 puntos porcentuales y un promedio de rinde de 24,5 qq/Ha. Durante la última semana las labores de cosecha arrojaron muy buenas productividades hacia las zonas costeras, producto del microclima favorable desarrollado durante la presente campaña. Aún quedan por trillar cuadros que se encuentran perdiendo humedad; de continuar las condiciones de tiempo despejado, los mismos se recolectaran los próximos dÃas», finaliza el informe de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.