El sábado 23 de mayo por primera vez en la historia de la entidad rural correntina se realizará en en su predio el encuentro del campo donde mostrarán los mejores animales de la región por su genética y trabajo de las cabañas de la zona.
En la exposición, estarán representadas las distintas razas zonales bovinas, así como también Lanares, equinos; y la participación de productos artesanales de los productores locales.
El presidente de la Sociedad Rural de Alvear, Lic. Jorge Lago, sostuvo que «para nosotros es un orgullo dar este paso y lo hacemos gracias al esfuerzo y colaboración de los integrantes de la institución que creyeron que era posible».
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.