La compensación económica de 30 centavos por litro para pequeños tamberos dispuesta por el gobierno «no es una solución a la grave crisis» que atraviesan, advirtió ayer Carlos Brave, coordinador de la Mesa Nacional de Productores de Leche.
«Es una medida polÃtica que tomó el Gobierno, donar 30 centavos por litro a los pequeños productores. No es una solución, es una aspirina para un cáncer», sentenció el productor en declaraciones a Radio la Plata.
El Poder Ejecutivo oficializó ayer la creación del Régimen de Recomposición del Pequeño Productor lechero, que contempla el pago de un subsidio por litro de leche para los tamberos que entregan a la industria hasta 2.900 litros diarios.
«Todo lo que venga es mejor pero no soluciona los grandes problemas que hay, sobre todo a aquellos que están inundados con grandes problemas para producir», dijo Brave, visiblemente preocupado por la situación.
Los productores aseguran que ellos reciben alrededor de 1 peso por litro al salir del tambo, cuando los consumidores pagan entre 9 y 12 pesos el sachet y entre 14 y 17 el litro de larga vida en caja de cartón, por lo que quieren un mejor precio para la producción.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.