El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Miguel Etchevehere, defendió el paro agropecuario convocado para esta semana y argumentó que la decisión fue tomada porque «las actividades productivas de la Argentina están agonizando por las polÃticas» oficiales.
«Es un cese de comercialización durante el miércoles, jueves y viernes para poner en agenda de discusión lo que está sucediendo con el campo», dijo el dirigente agropecuario en declaraciones a Radio Nacional Rock.
El ruralista le contestó al ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, quien en las primeras horas de la mañana cuestionó «los motivos polÃticos» que llevan a la Mesa de Enlace a convocar un cese de comercialización.
El titular de la Rural dijo que «dentro del ministerio de Agricultura hay gente que sabe lo que hay que hacer, pero posiblemente por resentimiento o revanchismo» se oponen a tomar medidas que favorezcan al campo. «Por eso vamos a la medida, que va a ser contundente», consideró Etchevehere.
«Vemos cómo en Uruguay, Paraguay y Brasil los gobiernos en vez de pelearse, incentivan la producción. «Hay alimentos baratos, hay divisas, se generan puestos de trabajo y no hay inflación. No vemos que el Gobierno (local) quiera cambiar de actitud», dijo Etchevehere.
El jefe de la Sociedad Rural aseguró que «cayó el consumo interno de carne vacuna y la exportación y los frigorÃficos están cerrados», lo que pone en jaque a miles de puestos de trabajo en pleno año electoral.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.