Hoy a la mañana, la Comisión Fiscal Técnica de la Mesa Provincial Agropecuaria, formada por Carbap, SRA, FAA y Coninagro, fue convocada por el Ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Alejandro Rodríguez, juntamente con el titular de ARBA Iván Budassi, el Subsecretario de Hacienda de la provincia Gabriel Esterelles, en relación al adelanto del pago del Impuesto Inmobiliario Rural.
Durante el encuentro las autoridades provinciales informaron formalmente la decisión del gobierno bonaerense de mantener el cronograma de pagos en marzo, julio y noviembre y mantener la bonificación del 20% por pago a término y cuitificación.
Además, decidieron otorgar una bonificación adicional del 3% al productor que adelante el pago de la 2º y 3º cuota del Impuesto Inmobiliario Rural.
La decisión se instrumentará formalmente por una resolución del titular de ARBA, que se estaría publicando en estos días.
La Mesa Agropecuaria Provincial había expresado su rechazo al adelanto del vencimiento del impuesto inmobiliario rural y mediante un comunicado había exhortado al gobernador de la Provincia Daniel Scioli a que “deje sin efecto esa medida” y una vez más, las entidades del campo comprueban que el diálogo es el camino correcto para llegar a acuerdos entre el sector público y privado.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.