La Sociedad Rural de Esquel se prepara para la 90ª edición de la Exposición Ovina a desarrollarse entre el 15 y el 18 de enero del 2015.
El presidente de la Sociedad Rural de Esquel de la provincia de Chubut, Hernán Alonso consideró que “no será una exposición más” por lo que llegará “con muchas novedades”, entre ellas la presencia de cabañas de Santa Cruz, más la incorporación de jurados de Brasil y también de Uruguay.
Alonso explicó que el reconocido artista Carlos Regazzoni realizó una importante obra que representará al carnero merino y aprovechará su presencia para que sus pares de la ciudad mantengan algún tipo de contacto con la intención de intercambiar conocimientos relacionados con el arte.
“Trabajar y pensar en las diferentes exposiciones es pura y exclusivamente para estar al lado del productor y no nos detenemos en la falta de políticas sino que es un síntoma de que seguimos aportando ideas y de que las soluciones se vean”, dijo Alonso.
Para el presidente de la entidad rural patagónica las exposiciones son el reflejo de la situación del sector, y reconoció que los campos mejoraron con las lluvias del invierno y primavera. Sin embargo, el precio de la lana no mejoró y el precio del dólar “esta estacionado con lo cual los números de la actividad no son de los mejores”.
- Bolsa de Cereales: La proyección de producción de girasol asciende a 4,7 Mtn.
- Evalúan el potencial del romero en la agricultura.
- Energías renovables para la obtención de agua de riego subterránea.
- La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024.
- Los números no cierran en el arroz por la baja en los precios y un contexto internacional desfavorable.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.