El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Rubén Ferrero, expresó el jueves, en el marco del Coloquio de IDEA que se desarrolla en la ciudad de Mar del Plata, en relación al acuerdo que hoy (por ayer) se difunde entre el Gobierno nacional y las cerealeras por el adelanto de US$ 1.500 millones en concepto de exportación de granos y productos procesados, que “en esta década kirchnerista el campo aportó unos US$ 350.000 millones que se esfumaron de la mano de pésimas políticas implementadas por el Gobierno”.
En ese mismo sentido Ferrero agregó que “el oficialismo sólo ve al sector agropecuario como un ámbito de extracción de divisas y no como el espacio económico más importante de la Argentina. Uno de cada tres dólares que ingresan al país provienen del ámbito agropecuario y el Gobierno en vez de apoyar su desarrollo con medidas que fomenten el aumento de la producción solo se encarga de presionarlo”.
En relación directa al pedido de adelanto de las liquidaciones de exportaciones Ferrero dijo que “el Gobierno, como siempre sucede a esta altura del año, sólo busca echar mano a los dólares de los exportadores. Ya lo hicieron el año pasado con unos US$ 2.000 millones y tampoco les alcanzó”.
Por último, el titular de CRA dijo que el “modelo kirchnerista del apriete y de las políticas de un día para el otro ya está agotado, y es lo que está exponiendo todo el arco empresarial en este Coloquio de IDEA”.
CRA
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.