Para el próximo años, los especialistas calculan que el ingreso de los llamados «agrodólares» se retrotraerá un 13 por ciento. El área sembrada retrocederÃa 3% y la cosecha, un 5%, a la vez que seguirá en declive los precios internacionales.
Debido a la fuerte caÃda en el exterior del valor de los granos –que ya ronda el 30% y achica severamente los números del sector–, la Argentina se encamina en la campaña 2014/15 a una contracción de su actividad agrÃcola, estimó Agritrend.
El fenómeno se dará en casi todos los cultivos, pero la caÃda más acusiante será en maÃz, con casi 20%. Solo la soja se mantendrÃa estable y se espera repita una cosecha cercana a 54 millones de toneladas. » Es una sojización extrema «, sostuvo Gustavo López, de Agritrend, al diaro ClarÃn.
En total, el especialista evaluó que se podrÃa lograr una cosecha de 98,8 millones de toneladas, es decir unos 5 millones de toneladas menos que la del ciclo anterior. Y en dinero, agregó, el achique se hará notar todavÃa más, porque al menor volumen se sumará la caÃda de los precios. Un experto del USDA (Departamento de Agricultura de los EE.UU.), William Chambers, evaluó que «la tendencia actual de los precios se va a mantener durante algunos años «.
Infocampo/Bolsa Cereales
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.