En su informe semanal de comercialización agrÃcola, hoy el Ministerio de Agricultura de la Nación relevó nuevas compras de soja de la exportación y de la industria por 726.200 toneladas, que llevaron el acumulado para la campaña 2013/2014 hasta las 32.091.600 t, un 3,19% por debajo del volumen adquirido a igual fecha del año pasado, de 33.149.700 t.
El organismo indicó que las compras anticipadas de soja 2014/2015 suman 563.400 t, un 33,16% por debajo de las 842.900 t negociadas a igual momento de 2013.
Acerca del maÃz, las compras semanales de la exportación sumaron 259.900 toneladas, por debajo de las 483.500 t del informe anterior. En total, este sector adquirió 15.339.000 t, un 15,82% por debajo de las 18.222.100 t compradas a igual fecha de 2013. En cuanto a los negocios de la campaña 2014/2015, suman 334.000 t, un 65,02% menos que las 954.800 t del año anterior.
Bolsa de Cereales
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hÃdrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.