Fiat participa de Expo Logisit-k, la Exposición Internacional de Equipamiento, TecnologÃa y Soluciones para la LogÃstica; el Flujo de Información y la Cadena de Abastecimiento, que se está llevando a cabo en La Rural, desde el 12 y hasta el 15 de Agosto en el horario de 14 a 20 horas.
En su stand, Fiat Auto expone su amplia gama de vehÃculos comerciales, con el foco puesto en brindar una oferta completa de transporte a los clientes del sector logÃstico. Allà se exhiben el Ducato Maxicargo, el furgón de mayor capacidad de carga de la familia Ducato, los modernos y tecnológicos Dobló furgón, Nuevo Fiorino furgón y Fiorino Qubo isotérmico. Todas las unidades exhibidas combinan un diseño exterior moderno; una excelente capacidad de carga y un elevado nivel de equipamiento de seguridad y confort.
Hay que señalar que el Fiorino Qubo isotérmico cuenta con un equipo de frÃo especÃfico y será una nueva opción dentro de los furgones livianos para el traslado de mercaderÃa perecedera.
Además, los visitantes podrán recibir una atención personalizada, interiorizarse de los beneficios de los vehÃculos Fiat y obtener un asesoramiento profesional enfocado en maximizar su negocio.
La exposición está pensada para dar soluciones al conjunto de acciones que realiza un empresario desde que inicia la compra de insumos y materia prima hasta la entrega del producto terminado al cliente, incluyendo el transporte, producción, embalaje, almacenamiento, movimiento, codificación y distribución de sus productos.
GalerÃa de Imágenes
Fotos: Héctor O. Losino
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.