Desde ayer y hasta el 27 de Julio, de 9 a 20 horas, Fiat Auto Argentina estará presente en la 128ª Exposición Internacional de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, uno de los eventos más representativos y tradicionales de nuestro país que se desarrolla en el predio La Rural de Palermo.
La tradicional exposición de ganadería, agricultura e industria fue inaugurada en la jornada de ayer, evento que contó con la presencia de Mauricio Macri, Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de autoridades de la Sociedad Rural Argentina (SRA), funcionarios del gabinete porteño, diputados, senadores e invitados especiales. Luego del acto, se realizó el recorrido inaugural por los espacios que forman parte de la muestra.
Fiat participa de la muestra con un stand de 170 m2 donde se resaltan los conceptos de italianidad, tecnología y diseño, aquellos que la compañía desea comunicar a través de todas sus acciones. El visitante de la Feria encontrará exhibidos los modelos Nuevo Palio, Dobló, Strada Adventure 3 puertas y 500L.
Este año, las familias podrán disfrutar de todas las novedades del sector y conocer los 4.500 animales presentes; más de 500 stands; maquinaria agrícola; aventuras 4×4; auditorio 3D; granja para niños; granja de realidad aumentada; nacimiento de pollitos; shows en vivo y muchas atracciones más.
Galería de Imágenes
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.