La última jornada de la mega muestra tuvo alrededor de 60 mil visitantes que terminaron de darle un marco excelente a la feria. Finalmente, más de 63 mil personas recorrieron la muestra en la última jornada y terminaron de darle un excelente marco a la vigésima edición de la feria más grande, convocante y representativa del sector agropecuario.
Hubo muchas familias que llegaron hasta Cañada de Gómez, quizás sin tener relación con el campo, pero con la idea de pasar un lindo dÃa en contacto con lo mejor de la producción agropecuaria de Argentina. Además, los chicos, las mujeres, los hombres, los jóvenes, las personas de edad avanzada, todos absolutamente todos encontraron algo divertido para hacer o ver.
El helicóptero y el avión de acrobacias no pararon de surcar el cielo de AgroActiva con sus espectáculos que obligaban al público a mirar para arriba. Las carpas de paseo de compras, granja, el pabellón floral, los stands de las provincias y otros expositores recibieron decenas de miles de visitantes que vieron, consultaron y compraron diversos productos.
En el plano más agropecuario, se desarrollaron los remates de los animales menores (ovejas, cabras y llamas) con buenos resultados y prácticamente con ventas totales para los cabañeros que trajeron sus ejemplares a exhibición.
Finalmente, como coralario de la jornada y de la AgroActiva número 20 se llevaron a cabo los sorteos del tractor Valtra y el Chevrolet Classic que fueron para visitantes de San Genaro y Las Parejas respectivamente.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.