Desde ayer y hasta el sábado 7 de Junio se llevará a cabo en Cañada de Gómez, provincia de Santa Fe, una nueva edición de AgroActiva, una de las muestras de agro más importantes del paÃs, y en la que Toyota Argentina volverá a estar presente con un stand de 1.500m², en el cual presentará gran parte de su lÃnea de productos.
Como atractivo principal para el sector agropecuario, se exhibirán los modelos Hilux y SW4, que se han convertido en una auténtica herramienta de trabajo para el campo. Hilux, lÃder de su segmento por octavo año consecutivo en 2013 alcanzó un 36,2% del mercado de las pick ups, mientras que SW4 hizo lo propio con el 31,6% del segmento. Reconocidas por su calidad, durabilidad y confiabilidad, ambos modelos son producidos en la planta de Toyota en Zárate, provincia de Buenos Aires.
También se estará exhibiendo en un espacio exclusivo el último lanzamiento de la marca en Argentina, la 11ª generación del Corolla, el legendario sedán de Toyota y lÃder los últimos dos años (21,9% en 2013) en uno de los segmentos más competitivos del mercado argentino, además de ser el auto más vendido en la historia a nivel mundial con más de 40 millones de unidades vendidas a lo largo de 47 años.
Completando la lÃnea de modelos Toyota, se estará exhibiendo también la Rav4, lÃder del segmento de SUV’s compactas, el deportivo Toyota 86, el compacto Etios, el Camry y la Land Cruiser Prado.
Con su presencia en AgroActiva, Toyota Argentina reafirma su compromiso con el sector agropecuario, ofreciendo productos de excelencia con la calidad y tecnologÃa de avanzada necesaria para satisfacer las necesidades del hombre de campo.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.