Toyota Argentina estará presente en la próxima edición de Expoagro 2014, que se realizará del 12 al 15 de marzo en “Establecimiento El Umbral” (Autopista Bs. As. – Rosario, Km 214, Corredor productivo Ramallo – San Nicolás).
En su stand de 1500 m² la compañía exhibirá sus modelos Camry, Prius, SW4, RAV4, LC Prado, LC200 y Toyota 86 y contará con un espacio destacado para sus modelos Hilux, la pick up preferida por el campo argentino, y Etios, el nuevo auto compacto de Toyota.
En el marco de la feria y como parte de su política de posventa, Toyota Argentina pondrá a disposición de sus clientes un Servicio Técnico Toyota, ubicado en el estacionamiento exclusivo de la marca en la exposición. Allí, durante toda la feria en el horario de 8 a 19 los clientes podrán realizar servicios de mantenimiento, reparaciones generales y contar con el soporte de posventa que caracteriza a Toyota.
Con su octava participación en Expoagro, Toyota reafirma su compromiso con el sector agropecuario, ofreciendo productos de la más alta calidad y con la tecnología de avanzada necesaria para satisfacer las necesidades del hombre de campo.
Con el liderazgo indiscutido de la pick up Hilux, por octavo año consecutivo Toyota se posicionó como número 1 en este segmento. En el año 2013 la marca tuvo una participación del mercado del 36,2 % y vendió más de 27.500 camionetas en el país. También los modelos SW4 y Rav4 lideraron sus respectivos segmentos de mercado el año pasado con participaciones del 31,6 % y 14,5% en cada caso. En el segmento de sedanes medianos, Toyota Corolla también ocupó la primera posición en 2013 con una participación de mercado del 21,9 %.
Toyota Argentina anunció recientemente la más importante inversión de la industria automotriz en Argentina, destinada a la ampliación de su planta de Zárate con el objetivo de posicionarse como base de producción y exportación de los modelos Hilux y SW4 para América Latina. Este desarrollo requerirá una inversión de 800 millones de dólares y generará 1.000 nuevos puestos de trabajo en la región. Con este crecimiento la planta de Toyota alcanzará la capacidad de 140.000 unidades de producción anual.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.