Ayer comenzó la semana con un mercado en Chicago operando al lÃmite de suba para la posición más cercana de soja, y una tendencia claramente alcista para el resto de los futuros, dejaron como resultado una rueda local con valores de compra por encima del dÃa viernes.
La soja con descarga inmediata, como asà también la oleaginosa de la nueva cosecha aumentaron en su precio de oferta; misma suerte corrió el mercado de sorgo con su oferta disponible, y el maÃz nuevo.
Por su parte, en el mercado de Chicago los futuros del mismo cerraron con subas.
El trigo, sostenido por las ventas de fondos y la preocupación por las elevadas temperaturas en el Medio Oeste EE.UU.
El maÃz, sustentado por las compras especulativas, en medio de las preocupaciones en torno al clima caluroso en EE.UU.
La soja, ante pronósticos de clima caluroso y seco en el cordón productor de EE.UU. que están otorgando un tono positivo a los precios.
A su vez, en el mercado a término de Rosario (ROFEX), el contrato de soja fábrica Septiembre cotiza a $ 1.889,7/ton, y u$s 295/ton entrega may´14.
En el plano local, se destaca que los valores escuchados en el recinto de operaciones de la Bolsa fueron los siguientes:
– Por soja disponible, una exportación ofreció $ 1.850/ton con descarga inmediata, mientras que, por la oleaginosa de la nueva campaña el valor exhibido fue de u$s 290/ton entrega mayo 2014.
– Por maÃz con entrega inmediata, la oferta fue de u$s 150/ton y u$s 160/ton con entrega en may´14.
– El trigo con descarga en noviembre y diciembre, la oferta de compra fue de u$s 200/ton condiciones cámara.
– El valor abierto por girasol fue de $ 1.480/ton con descarga inmediata.
– Finalmente, la oferta por sorgo fue de $ 860/ton con descarga inmediata y u$s 130/ton cosecha nueva.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportarÃa US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maÃz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capÃn arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondarÃa 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.