* La empresa familiar de Mar del Plata estará presente en la feria con toda su variedad de productos regionales.
La Barraca es una empresa familiar nacida hace 22 años, que se dedica a la comercialización de los mejores quesos y fiambres artesanales de todo el país. Dueña de un estilo original y cálido que trasladan a su nueva Casa de Picadas, los marplatenses responsables de este emprendimiento estarán en Caminos y Sabores 2013 ofreciendo al público una variedad importante de productos regionales, para llenar cualquier mesa de exquisteces.
“Es una idea de toda la vida. Yo soy emprendedora y siempre quise tener un negocio de este tipo. Empecé a ver exposiciones, conocer gente y así fue que instalamos dos locales en Mar del Plata y participamos de eventos en Buenos Aires para difundir lo que hacemos”, confiesa Ángela Bartolomeo. Y agrega: “Esto es una empresa familiar y trabajamos con mi marido y mis hijos. Tratamos de estar encima del armado del lugar, del producto y de su exhibición para que todo salga bien”.
La empresa lleva años trabajando con distintos frigoríficos y productores regionales, seleccionando los mejores productos. Entre ellos se destacan: mermeladas, escabeches, tamales, quesos de cabra y oveja; salames saborizados y ahumados, el famoso salame de Colonia Caroya y el pechito de cerdo; distintas variedades de quesos gruyere, gouda, fontina y parmesano; jamón crudo y serrano, bondiola de chacra y casera, lomito suizo ahumado y más.
Por pedido de la gente, hace poco inauguraron la Casa de Picadas, donde los clientes pueden comprar para llevar, o bien comer en el negocio, sus ricas tablas de picadas. Compraron una casa cerca del mar, la remodelaron y ambientaron en madera con un aire sureño y mesas de tronco. “Hoy en día, la gente que visita Mar del Plata, no solo se lleva los clásicos alfajores sino que también, un gran porcentaje de turistas, elije llevar de regalo alguno de nuestros productos o tablas de madera decoradas y armadas con nuestra mercadería”, dice orgullosa.
Los quesos, fiambres y picadas de La Barraca podrán degustarse en la próxima edición de Caminos y Sabores. Ángela Bartolomeo asegura: “Nuestro objetivo es llegar a la gente, mostrarle nuestros productos y aconsejarla en cuanto a sabores, proporciones, tipos de picadas y combinaciones para que las puedan disfrutar”.
La premisa familiar es siempre la misma: calidez, productos ricos y bien presentados
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.
- Estudian los requerimientos de temperatura en almendros.
- Importante presencia internacional en la apertura de la muestra agroindustrial a cielo abierto más importante de la región.
- Con cuatro propuestas innovadoras, el INTA está presente en Expoagro.
- Expoagro 2025: Del 11 al 14 de marzo en San Nicolás.
- Mover un camión en la Argentina fue 1,62% más caro en febrero.