Fiat Auto Argentina estará presente en la tradicional muestra del sector agroindustrial, «AgroActiva 2013», que se desarrollará en una de las regiones más productivas de país, Cañada de Gómez, ubicada en el corazón de la Pampa Húmeda. El predio en el que se llevará a cabo la feria está ubicado específicamente en el KM 386 de la Ruta Nacional Nº 9, provincia de Santa Fe, y será entre los días 12 y 15 de junio.
AgroActiva ha nacido, crecido y consolidado como una de las muestras más importantes en el rubro de las exposiciones agropecuarias a campo abierto del país. En la muestra Fiat contará con un stand de 600 m² en el que exhibirá gran parte su gama de productos: Bravo, Nuevo Punto, 500, Dobló, Qubo y Grand Siena, destacándose principalmente la familia Strada, modelo que por segundo año consecutivo fue «la pick up liviana más vendida de la Argentina».
En exposición la marca tendrá 4 unidades de la gama Strada: Strada Adventure Cabina Doble; Strada Working Cabina Doble; Strada Adventure Cabina Extendida y Strada Trekking Cabina Simple; pero además Fiat exhibirá modelos recientemente lanzados, como el Dobló pasajeros, Nuevo Punto, Bravo y Grand Siena, como así también unidades del Fiat 500, ícono de la marca nivel mundial.
Además del área de exhibición el stand contará con un espacio especial para la atención y el asesoramiento de los visitantes a cargo de los concesionarios oficiales Riviera y Montironi.
Asimismo, el viernes 14 se realizará la entrega de una pick up Strada cabina Simple al ganador del concurso Familia Rural, Concurso organizado por AgroActiva en el que Fiat y Cadena 3 participan, reconociendo el esfuerzo de la familia cimentada en las buenas prácticas, la organización, el respeto, el crecimiento y el profesionalismo puesto en el campo.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.