Del 5 al 8 de Marzo, Mercedes-Benz Argentina estará presente en la edición 2013 de Expoagro con un stand de 1.200 metros2 donde lucirá sus más distinguidos modelos de camiones, Sprinter y automóviles. La muestra se realizará en el Establecimiento La Flamenca ubicado en el km 121 de la Ruta Nacional N° 9, provincia de Buenos Aires.
Mercedes-Benz destaca allí su nueva línea de camiones Mercedes-Benz lanzados el año pasado, entre ellos: el Actros; el Axor; el Atego, y la línea de producción nacional Atron, con los modelos 1720 y el 1634, fabricados en el Centro Industrial Juan Manuel Fangio de Virrey del Pino, Partido de la Matanza.
Además, la nueva Sprinter presentada en 2012 y que también se produce localmente, se exhibe en sus versiones Furgón, Chasis y el minibús 19+1.
Con el slogan “Un líder siempre a tu lado”, Mercedes-Benz continuará el camino iniciado en 2012 consolidándose como los vehículos comerciales más elegidos en el país ya que una vez más Mercedes-Benz finalizó el año pasado al tope en las ventas de ese segmento de mercado.
Por su parte, los automóviles Mercedes-Benz lucirán los modelos Clase B; Clase C; C Coupé; nueva Clase M, y smart City y Passion.
En el stand se ofrecerá el asesoramiento de Mercedes-Benz Financiera, Postventa y de Círculo Mercedes-Benz. Además, vendedores de la red concesionarios Mercedes-Benz responderán las inquietudes de los visitantes
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.
- Presentan una nueva variedad de avena.
- Mejoramiento genético de sauces: Un hito en la producción forestal del Delta del Paraná.
- Qué hacer frente a la resistencia del capín arroz.
- El consumo de gasoil de la cadena granaria rondaría 2.143 millones de litros en 2024/2025.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en febrero tuvo un crecimiento del 58% interanual.