En el comienzo de un nuevo año, todas las empresas del sector hacen sus balances y renuevan expectativas de cara a lo que viene. Gherardi no es la excepción y ya se prepara para una de las citas más importantes del año agropecuario: Expoagro 2013. «Entendemos que este año será bueno, las cosechas pintan bien y esperemos que se pueda recuperar el crecimiento», pronostica Hugo Dichiara, ejecutivo de la firma de Casilda, Santa Fe.
«Como siempre, estaremos en Expoagro llevando alguna novedad, aunque todavía no lo tenemos bien definido». Sin embargo, ya tienen claro que estará la sembradora Air Drill, «que es lo que la gente está buscando, entre las sembradoras grandes», afirma el representante.
A la hora de hacer un balance, Dichiara reflexiona que, «a pesar de que el 2012 no fue un año bueno para el mundo agropecuario en general, a nosotros nos favoreció el hecho de tener este tipo de sembradoras, por lo que podemos considerar que fue bueno para nosotros». Sin embargo, los casildenses no se conforman: «Sólo nos faltaría lograr cerrar una serie de operaciones en Kazajstán, lo que nos vendría muy bien, porque nos permitiría cubrir el bache de ventas que se ha producido en nuestro país», comenta con expectativa Dichiara.
Con más de setenta años en el mercado, Gherardi no pierde vigencia. Su lema es perfeccionarse día a día, porque «la mejor calidad aún puede ser superada». Por eso, la empresa estará orgullosa en Expoagro 2013, mostrando sus productos y herramientas que «son utilizados por los operarios de tres continentes».
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.