Si de innovación se trata, en Expoagro se vive una sana competencia digna de apreciar. Y uno de los rubros más dinámicos, sin duda, es el de los componentes de Agricultura de Precisión.
AsÃ, la empresa Arag, con sede en Rosario, sponsor oficial de la megamuestra, apostará fuerte con un stand de 600 metros, lo cual consolida el sostenido crecimiento. El presidente de la firma, Claudio Apa, valora que arrancaron «en la primera Expoagro con 12 m2 y fuimos aumentando nuestra participación. En la edición pasada nos fue muy bien, y para este año tenemos muchas expectativas de mostrar las innovaciones en contacto directo con muchos productores».
En ese sentido, Arag, que en 2012 tomó ese nombre en lÃnea con la casa matriz italiana (en Argentina se llamaba Agrojet) y está construyendo una planta industrial modelo de 700 mt2. Construida bajo parámetros de sustentabilidad, y con altos estándares de calidad y tecnológicos, en ella se dispondrá una reingenierÃa de procesos, que sumará una mayor transferencia de eficiencia hacia los clientes.Se apunta a producir mucho de lo que hoy la empresa importa y a contar con stock permanente garantizado, para abastecer el mercado argentino y terceros mercados.
En Expaogro 2013, presentará varios productos, entre los que se destaca la computadora para pulverización Bravo 400 S, que «permite cortar pico por pico según donde corresponda aplicar, lo cual implica un ahorro de producto y de combustible (exige menos viajes de recarga). Este producto puede usarse también para cortes tradicionales, por secciones, y se ofrece asimismo una versión más simple para usarlo como mapeador», explicó el gerente comercial, Juan Molteni.
Un elemento sencillo pero muy útil que también presentará Arag es una boquilla, modelo BX, que permite pulverizar hasta 4 metros más allá de la punta del botalón, lo cual amplÃa el ancho de trabajo 8 metros.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hÃdrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.