Luis Sacco: «Los lanares en Río Negro están cada vez peor»
Para la zona de Río Negro, según el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Río Negro, entidad adherida a CRA, Luis Sacco, “en materia de producción, el balance es negativo. Si bien la zona norte de la Confederación logró salir de la sequía, la zona sur sigue marcada por los problemas de la ceniza volcánica y eso nos complica la producción”.
En relación al stock bovino Sacco expresó que “por suerte está recuperándose con buenos precios y los últimos meses ha aumentado un 20%. Con respecto al ovino, la caída fue importante ya que el último año descendió de 1,9 millones de cabezas a 0,8 millones. Los lanares en la provincia están cada vez peor”.
En relación a las políticas que se llevaron a cabo dentro de la provincia el representante de CRA en Río Negro dijo que en “materia política estamos asentándonos. Hemos tenido cambios de Ministro y estas transiciones llevan tiempo para acomodarse. Se está armando una línea de trabajo con la creación de la Mesa Patagónica. En cuanto a lo que puede deparar el año 2013, va a depender de las condiciones del clima y del trabajo que podamos realizar en la Mesa Patagónica. De apoco vamos vislumbrando un futuro mejor”.
CRA
- El patentamiento de maquinaria agrícola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.
- Clima extremo: Dos escenarios climáticos muy dispares que convergen en la misma necesidad de asistencia concreta e inmediata.
- Bolsa de Comercio de Rosario: El agro aportaría US$ 30.800 millones en el mercado de cambios.
- Con el 23% del área de maíz cosechada, los rindes se observan muy dispares.