Con el sorteo de lotes realizado el miércoles pasado en Baradero, Expoagro 2013 dio otro paso hacia la sexta edición de la megamuestra del campo que se realizará del martes 5 al viernes 8 de Marzo en el Establecimiento La Flamenca, km 121 de la ruta 9, Autopista Rosario-Buenos Aires.
Entre los representantes de los expositores presentes el comentario generalizado es que “está terminando un año difÃcil, pero en los últimos meses repuntó el movimiento del mercado” y todos apuestan a que las expectativas que generan el mejor clima y los precios sostenidos de los granos redunden en un buen 2013, que tendrÃa a la megamuestra de Marzo como punta de partida.
Con todo, la superficie reservada es de las mismas dimensiones que en el sorteo de Expoagro 2011, y están representados todos los sectores que protagonizan todo los años este encuentro entre los que producen y la amplia red de bienes y servicios.
En el corazón del plano quedaron ubicados sponsors como el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Ternium, Metalfor, Banco Galicia, Ipesa, Firestone, Valley, Davicom, Arag, la bodega oficial Cavas del 23 y los medios de comunicación referentes en la información agropecuaria.
En los dos laterales se ubicaron los plots de semilleros, fertilizantes y agroquÃmicos, como el semillero oficial Don Mario, además de los espacios para GanaderÃa, el Campeonato de Escultores con Motosierras Stihl, el Octavo Campeonato de Alambradores, y el Noveno Campeonato de Pulverización.
Entre los testimonios, Luis Paratcha, gerente zonal de Bertini, fue uno de los que transmitió “buenas expectativas para el año próximo, tomando como punto de partida a Expoagro, donde presentaremos todos los productos tradicionales de Industrias Bertini, más algunas innovaciones como el sistema de siembra neumática”.
Por su parte, Nicolás Wortzel, responsable de Publicidad y Comunicación de Ombú, reflejó que “el mercado de maquinaria agrÃcola disminuyó un poco durante el año, pero sobre el final repuntó y ya estamos en un buen escenario con vistas a 2013; por la cosecha que se espera, los productores y contratistas se animan a comprar más”.
Expoagro
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hÃdrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.