* La megamuestra se hará del martes 5 al viernes 8 de marzo, en el km 121 de la autopista Rosario Buenos Aires. Ya se sembraron los plots de cultivos.
La gran fiesta del sector agropecuario argentino a campo abierto ya ofrece los detalles principales para agendar la cita: Expoagro 2013 se realizará del martes 5 de marzo al viernes 8 de marzo, en el Establecimiento La Flamenca, sobre la autopista Rosario-Buenos Aires, en el km 121, dentro del Corredor Productivo Baradero-San Pedro, en territorio bonaerense.
Es un escenario conocido, de acceso privilegiado, prácticamente equidistante de las dos principales ciudades del paÃs. AsÃ, la megamuestra vuelve a un campo ya exitosamente probado para este multitudinario encuentro de expositores y productores, que cada fin del verano, justo antes del comienzo de la cosecha de granos gruesos, congrega más 500 empresas y alrededor de 150.000 visitantes, de todo el paÃs y prácticamente los 5 continentes.
Las grandes empresas del sector la toman como una oportunidad para presentar sus últimas novedades en productos y servicios, y desde esa visión de son frecuentes los lanzamientos comerciales. Esa es la plataforma de innovación y marketing que ya está en marcha una vez más.
Tras la definición de la fecha y el lugar, uno de los primeros pasos fue el sorteo de plots entre las empresas de semillas, fertilizantes y agroquÃmicos. Firmas como Don Mario , el semillero oficial, como también Nidera, Basf, Dupont, Monsanto, Dow, Pionner, Bunge, Illinois y Biagro, eligieron la ubicación particular de 18 plots y ya empezaron a preparar las parcelas que lucirán a pleno los dÃas de la muestra.
- En Las Breñas, Chaco, evalúan y caracterizan cultivares de alfalfa.
- Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6% la productividad de la soja.
- Engorde a corral: Cada vez más novillos se estarÃan terminando en los corrales.
- El patentamiento de maquinaria agrÃcola en marzo tuvo una suba del 32,3% interanual.
- Estudian el potencial de la flora nativa para mejorar el manejo de la colmena.
- Analizan los cambios en la distribución de cultivos de las últimas seis campañas.
- Innovación en las estrategias de manejo de malezas.
- Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hÃdrico.
- Se cosechó solo el 2% de la soja de primera, obteniéndose rindes que no superan 40 qq/ha.
- La yerba mate en cifras: Consumo, producción y comercio exterior en 2024-2025.
- La agro-exportación ingresó U$D 1.880 millones en marzo, y suma más de U$D 6.134 millones en el primer trimestre de 2025.
- INTA: Recomendaciones agroforestales para recuperar los suelos patagónicos.
- Colza: Una alternativa estratégica para los cultivos de invierno.
- Avanzan en el desarrollo de una nueva vacuna contra el virus de la fiebre aftosa.
- Alianza estratégica para impulsar la producción de batata de calidad.